La integración sensorial es un proceso complejo que permite a una persona tomar, organizar e interpretar información que recibe de su cuerpo y del mundo externo. Este proceso neurobiológico innato permite al cerebro integrar e interpretar estímulos sensoriales. Cada alumno cuenta con una dieta sensorial personalizada.
Objetivos:
La musicoterapia, es un método terapéutico sencillo, que no implica efectos adversos y permite disminuir los síntomas, mejorando la capacidad para relacionarse de las personas con TEA, ya que el área social es la más afectada por esta condición.
La musicoterapia en el TEA, ayuda también a disminuir los movimientos repetitivos y estereotipados, favoreciendo la comunicación, todo gracias a distintas técnicas empleadas, que se encargan de entrenar las respuestas físicas y emocionales en los niños, entre las más usadas tenemos:
La formación es fundamental, los intereses restringidos y la ausencia de experiencias previas de toma de decisiones complican la identificación de metas personales y vocacionales. La formación y capacitación profesional se ha de orientar teniendo en cuenta los intereses vocacionales que manifiesta la persona.
El empleo contribuye no sólo a mejorar la calidad de vida de los hombres y las mujeres con TEA, sino también a reconocer y hacer efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades.
📍 Dirección: José Bosmediano E14-173 (768) diagonal al Pasaje Lafayette
Teléfono: +593 (2) 244 64 33 — Celular 0960 536 927 / 0990 703 109